Didier Alexander: primer ingeniero en la historia de México que revolucionó la iluminación para el espectáculo a nivel mundial

Por José Antonio Fernández

Didier Alexander es el primer ingeniero en la historia de México que consiguió influir y revolucionar la industria de la iluminación para el espectáculo a nivel mundial. Su importancia es mayor.

Con la fundación de la empresa Fluo-Tec marcó la pauta en el desarrollo de reflectores de luz fría. Sus diseños, estabilidad, precio y efectividad encantaron a usuarios y hasta a competidores: encontró la forma para que la maleta de cada luminaria forme parte del mismo reflector. Sorprendente.

La alta tecnología Fluo-Tec es utilizada en los 5 continentes, conquistan también sus modelos de leds y para estudio.

  • Y con Teletec consiguió formar la compañía número uno de México especializada en equipamiento y mecánica teatral, que además mantiene el ritmo en la punta como empresa distribuidora de equipo que desarrolla proyectos llave en mano para la industria de la televisión.
  • México no se caracteriza por ser un fabricante de equipo para teatro, cine y televisión, es un importador de prácticamente toda la tecnología, desde tripiés pasando por servidores, cámaras, sistemas de edición, sets virtuales, programas de animación y efectos visuales y microfonía.
  • En ese mar cargado de importaciones, destaca que el Ing. Didier Alexander haya encontrado el ánimo y la energía para confiar primero en él mismo y después en todo su equipo de trabajo con el objetivo de poder desarrollar diseños propios de equipos de iluminación y de mecánica teatral con sus propias patentes registradas y fabricarlos en México.
  • El lector puede imaginar la cantidad de obstáculos que tuvo que librar para desarrollar las compañías Teletec, distribuidor de equipo y desarrollador de proyectos para teatros y estaciones de televisión, y Fluo-Tec, fabricante de luminarias con patentes propias.
  • Por principio de cuentas, al no existir en México una tradición para fabricar equipos de iluminación para el espectáculo y de forma muy limitada mecánica para shows en vivo, le fue necesario capacitar de cero prácticamente a todo el personal, empezando por inyectarles conciencia y entusiasmo.

Lo invitamos a leer completo el Informe Especial en Homenaje al Ing. Didier Alexander, haciendo click ahora mismo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *